

Recuerdos de Salamanca

D - G

1948-1951

1948-1951

Finales de los 60


Esquina con José Artero




1945 Hacia Plaza de Barrio Vidal

1927 Sanatorio del Dr. Población, desde 1926 a 1978

Calle Escoto a la izquierda, esquina con calle Rosario, al frente

Entrada trasera

Esquina Calle Zamora

1930

1932 Incendio del Hotel Pasaje

Al fondo la calle Prior, Casa de los Tejeda, sede del Gobierno Civil entre 1916 y 1948

1933 Teatro Coliseum

Fotografía posterior a 1939, construido ya el edificio y pasaje de la Caja de Ahorros


1904

Desde La Alamedilla

1949 Edificio de la estación

1948 Construcción de las viviendas de RENFE

Casa de la Madre, inaugurada en 1945

Casa grande, enfrente de la estación

Puente de la vía

Puente de la vía

Puente de hierro

Puente de hierro

Derribado ya el puente de la vía, se ve detrás y al fondo la Avenida de Portugal

1967-1969

Renombrado actualmente este tramo como calle de María Auxiliadora Cuartel de Infantería "Julián Sánchez El Charro"

Cuartel de Infantería

Fábrica de dulces "La Mallorquina", enfrente del cuartel

Inicio de Federico Anaya, actualmente renombrado como María Auxiliadora

Casas junto al cuartel

Esquina con Vasco de Gama

1963

Esquina con Vasco de Gama

Cine Taramona

Cine Taramona

2007 Cuartel de Caballería

Años 60 Antes, Héroes de Brunete

Principio del siglo XX

1917 Facultad de Medicina, desde 1903


Taller de Moneo

Años 70

Años 70



1931

1930-1934




Afiladores


1943 Hospital Provincial

Antigua Calle Ramos del Manzano desde los soportales de San Julián A la izquierda, la calle Asadería

Zona derruida para la construcción de la actual Gran Vía (calle Alberca) Detrás, la antigua cárcel.

Casas derruidas en la construcción de la Gran Vía

Antigua calle Ramos del Manzano

Calle Ramos del Manzano Al fondo, Plaza de San Julián

Cárcel vieja derruida en 1961 Fue convento, cárcel y Audiencia Provincial

Zona final de la actual Gran Vía Antigua Ramos del Manzano

Casa de las hermanas Sevillano Al final de la Gran Vía, último tramo que se urbanizó

1946

Finales de los 40. Al fondo, cárcel vieja

Esquina Cuesta de Sancti Spiritus Cárcel

Zona de las cuatro calles

1950 "Cuatro calles" o cruce formado por la Calle de San Justo a la izda, la calle Canta-Ranas a la dcha (hacia el Bretón) y la calle de La Pajaza al frente (posterior Ramos del Manzano y Gran Vía)

Cuatro calles. Rastro de los "tiraos"

Cuatro calles. Mercadillo de "los tiraos" o "el tirao"

Cuatro calles

Esquina San Justo

Ferias

Años 50 Gobierno Civil

1954

Confluencia Azafranal

1955 Edificio de sindicatos

Teatro

Teatro

Finales de los 50

Lechero

Panadero Finales de los 60

1959-1960 Esquina Correhuela A la derecha, cárcel vieja

1965

Años 60

1972 Talleres de El Adelanto

Años 80 Talleres de El Adelanto

Finales de los 80 Esquina Juan de la Fuente

1870 Esquina Canalejas

H-O



Convento

Posterior a 1970

Cruce con la Avenida de Portugal

Anterior a 1970 (año en que se derribó ese edificio) Cruce con Álvaro Gil

1969 A la altura de los actuales números 50 y 52

1973 A la misma altura de la fotografía anterior

1950 Al fondo, la Avenida de Italia


Años 20

Esquina del Convento de las Dueñas

1927-1936

1955 Comedor de la caridad




Tramo final, antigua calle Romanones

Actual biblioteca Santa María de los Ángeles




Puente del tren en la plaza del Barrio Vidal (Avenida de Portugal)

Al frente, el apeadero del tren en la Avenida de Portugal Al fondo, Federico Anaya

1944 Colegio de los Salesianos, en la esquina con Padre Cámara

Desembocando en la Avenida de Mirat

Tramo inicial. Años 80

Años 80

Inundaciones

Cruce con Paseo de San Vicente

1959 Camino del cementerio

Colegio

Plaza de Los Basilios

Esquina con calle Rosario Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, desde las escaleras de Calatrava

Siervas de San José


1918



Años 60

1906

1906

1906 Hotelitos de Mirat, esquina con Maldonado Ocampo

1906 Hotelitos de Mirat, esquina con Pérez Oliva

1910 aproximadamente

1930


Actual edificio de la Gerencia de SACYL


Nevada

1950

1950 Esquina con María Auxiliadora

1960


Esquina con Pollo Martín



El bar Zarza, a la derecha